La ingeniería informática es una opción apasionante en un mundo que tiene cada vez más tecnología a su disposición. Veamos de qué trata la carrera y por qué las oportunidades laborales son tan amplias.
Dentro de todas las ramas de la ingeniería, la informática es la que se nutre de los aportes de la computación, la programación y la electrónica. Uno de sus objetivos es que las máquinas puedan procesar cada vez más información, dando lugar a avances en materia de tecnología.
Si pensamos en los conocimientos que se pueden adquirir en esta carrera, tenemos, por poner algunos ejemplos,el diseño de redes de comunicación, la programación de software utilizando distintos lenguajes, y hasta la elaboración de circuitos electrónicos que puedan ser de utilidad para ordenadores. Como todas las ingenierías, también tiene mucho hincapié en el cálculo y las matemáticas.
Teniendo este primer acercamiento a la carrera, adentrémonos en todas las posibilidades que ofrece a los profesionales de hoy.
Podría interesarte: ¿Dónde estudiar carreras virtuales o presenciales en Ingeniería de Software?
Aunque no todas las instituciones tienen exactamente el mismo plan de estudios, esta carrera suele tener una duración de entre cuatro y cinco años. También depende de la dificultad que el estudiante tenga con algunas asignaturas, por supuesto.
Al ser una carrera que abre la puerta a empleos muy demandados, las posibilidades son muchas. El profesional tiene la oportunidad de desempeñarse en el área que más le interese e ir progresando con el tiempo. Estos son algunos puestos de trabajo que los ingenieros informáticos pueden ocupar.
Con un conocimiento amplio de distintos lenguajes de programación y su uso, el ingeniero informático puede dedicarse al desarrollo de software. Básicamente, un desarrollador de software escribe las órdenes en un lenguaje que la computadora comprende.
Esto permite que surjan nuevas aplicaciones y que las páginas web se actualicen y funcionen bien, por poner un ejemplo.
Hoy en día, las empresas tienen una gran cantidad de información acerca de sus consumidores. Todo lo que hacemos en el mundo digital deja su rastro, conocido como “la huella digital”. Esta información no solo debe ser protegida, sino que también puede ser una herramienta esencial para que las empresas continúen progresando.
Es allí donde entra el ingeniero informático. Este profesional es capaz de gestionar bases de datos y filtrar información que no sea útil, diseñando sistemas de clasificación de la misma.
El problema de la seguridad digital se agudizó, especialmente durante la pandemia de COVID-19. La mayor parte de las empresas se vio obligada a migrar hacia el trabajo remoto, lo cual no solo aumentó el caudal de información confidencial que se intercambiaba de manera digital, sino que también llamó la atención de ciber delincuentes.
El ingeniero electrónico puede encargarse de mantener protegidas cuentas y contraseñas, para que la información esté a salvo de delitos como el ransomware.
La ingeniería informática tiene espacio para la creatividad en el ámbito de los videojuegos, una industria con gran crecimiento en los últimos años. Los programadores se encargan de mantener el código del videojuego en funcionamiento, y también de actualizarlo cuando sea necesario.
La posibilidad de trabajar de manera independiente también está disponible para los ingenieros informáticos. Pueden brindar asesorías a empresas que estén buscando actualizar sus protocolos de acción en el mundo digital o trabajar en la prevención de crisis de seguridad digital, por poner algunos ejemplos.
Dependiendo de la zona del país, la experiencia y el sector en el que trabaje, un ingeniero informático puede tener un salario mensual de $ 2.440.144 pesos colombianos.
En Barranquilla, por ejemplo, este promedio se eleva a $2.771.057 pesos colombianos al mes.
Mientras más experiencia y más especialización tenga el profesional, más distinto es el panorama con respecto al salario.
Podría interesarte: Ingenierías más demandadas en Colombia
Además de materias como cálculo y álgebra, que son comunes a prácticamente todas las carreras relacionadas con la ingeniería, hay asignaturas como electricidad, inteligencia artificial, y hasta gestión de empresas.
La idea es que el profesional tenga una formación que integre la mayor parte de los conceptos que tendrá que poner en práctica a la hora de comenzar a trabajar.
Esta es otra de las preguntas que más se hacen los estudiantes a la hora de elegir una institución educativa. Muchos prefieren estudiar a distancia, teniendo más libertad para combinar su carrera con otras obligaciones.
La universidad que ofrece esta carrera a distancia es la siguiente:
Sin embargo, todavía hay muchos estudiantes que necesitan de la educación presencial y aprenden mejor concurriendo a la universidad de forma regular. Las instituciones que tienen esta opción son las siguientes:
¿Te gustaría comenzar a formarte en esta apasionante carrera? Podemos ayudarte a dar los primeros pasos.
Si completas el formulario con tus datos personales, uno de nuestros asesores estudiantiles podrá comunicarse contigo a la brevedad para brindarte más información sobre esta carrera y su proyección a futuro.
Artículos relacionados:
Ingenierías Virtuales en Sistemas: ¿Conoces realmente lo que sabe Google de ti?
Carrera virtual en Ingeniería Ambiental: conoce esta carrera del futuro