¿Cuánto cuesta la carrera de psicología en Colombia?

¿Te interesa estudiar psicología en Colombia, pero no sabes cuánto cuesta? Esta carrera es una de las más demandadas en el país, y sus costos varían según la universidad y la modalidad de estudio. En este artículo, exploramos los precios aproximados de matrículas en instituciones públicas, privadas y extranjeras. 

Isis Sulbarán

09/01/2025

¿Cuánto cuesta la carrera de psicología en Colombia?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Estudiar psicología en Colombia puede ser una inversión valiosa, ya que esta carrera ofrece amplias posibilidades laborales en áreas como la clínica, organizacional, educativa y social. Con el aumento de la conciencia sobre la salud mental, la demanda de psicólogos ha crecido tanto en el sector público como en el privado. Asimismo, la oportunidad de continuar con especializaciones o maestrías permite aumentar el salario y acceder a cargos más altos, lo que mejora el retorno de la inversión en el largo plazo.

Sin embargo, es importante considerar los costos de matrícula, y el tiempo necesario para completar la formación, la cual es generalmente de cinco años. Aunque el salario inicial puede ser moderado, especialmente en los primeros años, los profesionales que se especializan o abren sus propias consultas suelen obtener ingresos competitivos. Por lo tanto, estudiar psicología puede ser una inversión rentable para quienes estén dispuestos a capacitarse continuamente y explorar diversas áreas de aplicación.


Costos de la carrera de psicología en 2025

El costo de estudiar la carrera de psicología en Colombia varía según la universidad y la modalidad, es decir, si es presencial, virtual o híbrido. En universidades privadas, el valor del semestre puede oscilar entre $3.500.000 y $10.000.000 COP (aproximadamente entre $900 y $2.500 USD), mientras que en universidades públicas, el costo semestral suele ser más accesible, partiendo desde $500.000 COP (alrededor de $130 USD), dependiendo del estrato socioeconómico del estudiante.

Además de la matrícula, se deben considerar gastos adicionales como materiales, libros, prácticas profesionales y, en algunos casos, transporte o alojamiento. Para quienes buscan opciones más asequibles, las universidades públicas o programas en línea ofrecen costos competitivos sin comprometer la calidad académica.

A continuación se presentan, a modo referencial, ejemplos de algunas universidades del país con sus respectivos valores de matrícula por semestre:


Universidades privadas


Universidades públicas

  • Universidad del Valle (Univalle): aproximadamente $850.000 COP por semestre.
  • Universidad de Antioquia: entre $200.000 y $1.859.000 pesos por semestre, dependiendo del estrato socioeconómico.
  • Universidad de Cundinamarca: en 2024, la matrícula para la carrera de psicología es de $1.206.400 COP.
  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad): el costo por semestre es de aproximadamente $1.845.000 pesos, pero puede variar dependiendo de las materias seleccionadas y los descuentos.
  • Universidad Tecnológica de Pereira (UTP): el costo de estudiar psicología en la UTP se calcula según la situación socioeconómica del estudiante, conforme a los acuerdos establecidos por la institución. Aunque no se especifica un valor fijo para este programa en particular, se estima que las matrículas en la UTP rondan los $400.000 COP por semestre.


Costos de la licenciatura en psicología en línea

Usualmente, el costo de estudiar la licenciatura en psicología en la modalidad online es más accesible que los programas impartidos en la modalidad presencial. Asimismo, es posible completar la carrera en universidades extranjeras, por ejemplo, de Estados Unidos o México, cursando el programa completamente virtual.

Veamos algunas ilustraciones:

  • Universidad UK: iniciando el 2025, esta universidad nativa digital brinda la posibilidad a los estudiantes de Colombia de cursar la carrera de psicología con un descuento del 40%, debiendo pagar $197.400 COP al mes durante el primer año.
  • Corporación Universitaria UNITEC: el valor de la matrícula para el año 2025 es de $3.278.000 COP, incluyendo el seguro estudiantil. Con un descuento del 15%, el costo se reduce a $2.804.150 COP.
  • Uniminuto: el precio oficial es de $3.315.000 pesos, pero la sede ofrece un precio subsidiado de $3.131.200 por periodo académico.


¿Dónde estudiar psicología?

Colombia cuenta con una amplia oferta académica para quienes desean estudiar psicología, tanto en modalidad presencial como virtual. Desde instituciones tradicionales con décadas de experiencia hasta universidades extranjeras innovadoras en educación a distancia, el país brinda oportunidades accesibles y de alta calidad para formar psicólogos preparados que puedan hacer frente a los desafíos del mercado laboral actual.

Entre las 10 mejores alternativas para estudiar psicología en Colombia se encuentran:


  1. Elegir estudiar psicología en el país es apostar por una profesión en constante evolución y con alta demanda laboral. Las universidades nacionales e internacionales ofrecen programas flexibles y accesibles que permiten a los estudiantes combinar sus estudios con otros compromisos. Analizar cuidadosamente los costos y las opciones de financiamiento disponibles te ayudará a planificar mejor tu inversión.

    ¡Da el primer paso hacia un futuro prometedor como psicólogo en Colombia!

Compartir en redes sociales
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en universidadesonline.com.co aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.