Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales - Tecnología en Producción Industrial


Tecnología en Producción Industrial

La carrera Tecnología en Producción Industrial es una de las Carreras Cortas de Recursos Humanos y Riesgo Laboral que dicta Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales

Duración 6 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 45 materias.

El título de Tecnología en Producción Industrial es el título que otorga Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales para la carrera de Tecnología en Recursos Humanos

Objetivo de programa:

Formar un tecnólogo integral capaz de desempeñarse en el área de operaciones de las empresas, y que contribuya al desarrollo tecnológico, social y económico del país, mediante el diseño, operación y mejoramiento de procesos que conduzcan al incremento de la competitividad y la productividad, con altos índices de calidad.

Perfil Profesional:

El Tecnólogo Industrial egresado de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP) tendrá las competencias para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y orientar las operaciones de la empresa con altos estándares de calidad, seguridad y productividad.

Perfil Ocupacional:

El Tecnólogo Industrial de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP) estará en capacidad de desempeñarse en empresas manufactureras y/o de servicios como jefe  Coordinador, Asistente, Analista o Supervisor en las áreas de: Planeación y Control de la Producción, Organización y Métodos, Control de la Calidad, Talento Humano, Compras, Logística, Seguridad e Higiene Industrial, Diseño y distribución de instalaciones, Evaluación de Proyectos; Gestor de la Calidad y del medio ambiente; y además, crear su propia empresa.




Sedes donde Estudiar Tecnología en Producción Industrial en Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.