Fundación Universitaria del Área Andina


Fundación Universitaria del Área Andina es una Universidad Privada de Colombia.

Su sede central se encuentra en la Ciudad de Bogota, en el Estado de Bogotá, Colombia

Su actual Rector es José Leonardo Valencia Molano

Fundación Universitaria del Área Andina actualmente dicta carreras virtuales

La Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) es una institución de educación superior de Colombia, fundada en 1984 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Está integrada por 6 facultades que tienen 85 programas académicos en pregrado y posgrado, ofrecidos en modalidad presencial, virtual y a distancia que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.

Su sede principal se encuentra en Bogotá y cuenta con seccionales en Pereira y Valledupar.

Nueve de sus programas cuentan con la Acreditación de Alta Calidad, conferida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia: Instrumentación Quirúrgica, Terapia Respiratoria, Optometría, Tecnología en Radiología e imágenes diagnósticas, Diseño de Modas, Mercado y publicidad en Bogotá; Enfermería, Instrumentación quirúrgica en Pereira; Ingeniería de minas en Valledupar.

La Fundación Universitaria del Área Andina tiene 33 años de trayectoria académica, busca mejorar la calidad de vida de sus estudiantes desarrollando competencias educativas y humanas, para el perfeccionamiento de la convivencia y supervivencia de la sociedad.

La Fundación Universitaria del Área Andina en sus más de 34 años de trayectoria académica busca excelencia, perseverancia y mejoramiento de la calidad de vida de sus estudiantes, desarrollando competencias educativas y humanas, para el perfeccionamiento de la convivencia y supervivencia de la sociedad. 


1983 diciembre: Inicio de labores académicas como Institución Tecnológica en la ciudad de Bogotá.

1993: El Ministerio de Educación Nacional reconoce el carácter universitario de la Institución.

1994: Se inician actividades académicas en la ciudad de Pereira.

1996: Inician los programas en el nivel de formación de posgrados.

1998: Inician ofertas educativas de educación continuada.

2000: Se inicia la oferta de programas en metodología a Distancia. Se reconoce el carácter de Seccional de la Institución en la ciudad de Pereira.

2001: Se inician actividades académicas en la ciudad de Valledupar.

2006: Se recibe el primer reconocimiento de Acreditación en Alta Calidad para el programa académico de Optometría en Bogotá.

2009: La Fundación fue aceptada como Miembro adscrito a La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN. Primera certificación como Institución ejemplarmente responsable. Se inaugura una sede física propia en la ciudad de Valledupar.

2010: Primer programa en la modalidad virtual.

2012: Primer programa en el nivel de formación de Maestría.

2015: Primer Informe de Sostenibilidad, con el estándar internacional de Pacto Global y Principios de Educación Responsable (PRIME) y por primera vez la metodología de la GRI (Global Reporting Initiative) en su versión G4.

2016: Se presenta ante el CNA el documento de condiciones iniciales para la Acreditación Institucional Multicampus, recibiendo en el mismo año la visita de Consejeros del CNA.


Objetivo

Contribuir al desarrollo sostenible económico, social y ambiental con calidad, pertinencia e innovación, mediante la generación, transferencia y aplicación de conocimiento y la formación integral de personas, desde un enfoque humanista, emprendedor, responsable y de pensamiento crítico.


 








Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.


Sedes de Fundación Universitaria del Área Andina



Además de Fundación Universitaria del Área Andina, también te puede interesar:


Universidades Por Temática