Fundación Universitaria Luís G. Páez es una Universidad Privada de Colombia.
Su sede central se encuentra en la Ciudad de Bogota, en el Estado de Bogotá, Colombia
Su actual Rector es Blanca Juliet Rincón Carreño
Fundación Universitaria Luís G. Páez actualmente dicta carreras virtuales
La Fundación Universitaria Luís G. Páez - UNIPÁEZ es un establecimiento de educación superior que se dedica a la enseñanza y difusión de la Medicina Homeopática. Esta lo hace a través de programas a nivel de especialización como los siguientes:
Además, la institución ofrece diplomados universitarios en términos de educación continua en Bogotá, Colombia.
La Fundación Universitaria Luis G. Páez – UNIPAEZ es una Institución Universitaria creada en el 2011 por el Instituto Luis G. Páez, con el respaldo de más de 100 años de experiencia y trayectoria en la prestación de servicios de salud de alta calidad en homeopatía y la formación de médicos y médicos veterinarios en este campo de la salud, la cual es reconocida no sólo por el Ministerio de Educación Nacional, sino a nivel mundial; razón por la cual cuenta con estudiantes provenientes de otros países.
Actualmente, oferta los programas de Especialización en Medicina Homeopática, única especialización Medico Quirúrgica en el campo de las medicinas alternativas y requisito exigido por el Ministerio de Salud para la habilitación de estos servicios; y la Especialización en Medicina Homeopática Veterinaria, única en el mundo y altamente reconocida, entre otras por la Organización Internacional de Medicina Homeopática Veterinaria, lo que le ha valido importantes reconocimientos en este campo.
Creada por el Instituto Luis G. Páez, la UNIPAEZ es una Institución de Educación Superior, cuyo carácter académico es el de Institución Universitaria de Derecho Privado, de Utilidad Común y sin ánimo de lucro. Personería Jurídica otorgada por el MEN mediante Resolución NO. 10733 de 23 de noviembre de 2011.
La UNIPAEZ se concibe como una comunidad de aprendizaje en la formación integral en educación superior, espacio colaborativo de crecimiento y desarrollo individual, colectivo, organizacional y del medio, que forma profesionales con enfoque integrativo; que genera y gestiona conocimiento e innovación en, por y para la vida, inspirada en las ciencias de la complejidad con el objetivo de responder a las necesidades locales, nacionales e internacionales, dentro del contexto global.