El Instituto Departamental de Bellas Artes es una Universidad Pública de Colombia.
Su sede central se encuentra en la Ciudad de Cali, en el Estado de Valle del Cauca, Colombia
Su actual Rector es Edid Consuelo Bravo Pérez
El Instituto Departamental de Bellas Artes actualmente no dicta carreras virtuales
El Instituto Departamental de Bellas Artes es una institución universitaria de carácter pública, ubicada en la ciudad de Cali y fundada en 1933 por iniciativa de Antonio María Valencia, inicialmente como un Conservatorio municipal; posteriormente se crearon las Facultades de Artes Visuales y Aplicadas y la Facultad de Artes Escénicas. Ha contribuido al desarrollo del departamento del Valle del Cauca en el campo de la cultura, formando artistas profesionales destacados en la región.
En sus tres facultades ofrece cuatro programas profesionales: Interpretación Musical, Diseño Gráfico, Artes Plásticas y Licenciatura en Arte Teatral, así como programas de formación básica en teatro y música, posgrados y cursos de diplomado.
El Instituto Departamental de Bellas Artes nace en enero de 1932 como Conservatorio de Música, luego de 4 años de iniciada sus labores, La Asamblea Departamental del Valle, mediante ordenanza N° 8 de 1936 la departamentaliza y denomina Conservatorio de Cali, Escuela Departamental del Bellas Artes. Su trayectoria la ha convertido en patrimonio académico y cultural del Valle del Cauca, su quehacer se ha direccionado hacia lo ético y lo estético, valores desde los cuales surgen los programas académicos de Música, en el Conservatorio Antonio María Valencia, la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas y la Facultad de Artes Escénicas, afianzándose como institución universitaria, dejando un legado de profesionales egresados ejemplares.
Bellas Artes ha contribuido al desarrollo del Departamento en el campo de la cultura, formando artistas profesionales destacados en la región, con proyección nacional e internacional, que han aportado a la construcción de nuestra identidad y pertenencia dentro de las condiciones propias de la diversidad y la interculturidad, con sus grupos profesionales como el Grupo de Títeres de Bellas Artes, (Titirindeba) y la Banda Departamental del Valle del Cauca.