El Instituto Tecnológico del Putumayo es una Universidad Privada de Colombia.
Su sede central se encuentra en la Ciudad de Mocoa, en el Estado de Putumayo, Colombia
Su lema es El saber como arma de vida
El Instituto Tecnológico del Putumayo actualmente no dicta carreras virtuales
En 1992 el Dr. SALVADOR LASSO GÓMEZ, gobernador del PUTUMAYO, contrató los servicios profesionales del Dr. FRANCISCO VELA HERRERA, en calidad de Rector provisional, para que asuma la tarea de planificar, gestionar ante los organismos estatales y presentar propuestas curriculares ante las instancias de la Educación Superior para lograr la Apertura Académica en la región.
El 10 de Noviembre de 1994, el Gobierno Nacional mediante Decreto No. 2434 se nombró oficialmente como Rector del Instituto al Dr. FRANCISCO VELA HERRERA. En tales condiciones legales, se logra la histórica inauguración del nuevo ente educativo para el PUTUMAYO, el 27 de febrero de 1995 en Mocoa.
La respuesta a la exigencia regional de formación profesional por parte del Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP), se materializó en la apertura de sus aulas con las siguientes carreras de carácter tecnológico: Tecnología ambiental, Forestal, Minas, Programación y Sistemas, Administración y Contabilidad Sistematizada. El 15 de Diciembre de 1995 toma posesión como nuevo Rector del Instituto Tecnológico del Putumayo, el Magíster JESÚS ERNESTO MAYA BURBANO; con el eslogan "INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO, BUSCANDO CALIDAD". En 1996, la Gobernación del Departamento del Putumayo entrega a la Institución, el Jardín Botánico para su administración e investigación en calidad de CONVENIO durante 10 años renovables. Actualmente se está cumpliendo con los requisitos para su vinculación a la Red Nacional de Jardines Botánicos . Entre 1996 y 1997 se construye e inaugura la primera etapa de la sede Académica del Instituto Tecnológico del Putumayo con sede en Mocoa, gracias al apoyo decidido del ingeniero JOSÉ MAYA BURBANO Representante a la Cámara por el Departamento del Putumayo. El 24 de febrero de 1998, mediante Decreto No. 383 emanado por el Ministerio de Educación Nacional, fue nombrado el Magíster LUIS EDUARDO MELO MUÑOZ, quién tomó posesión el 3 de marzo en el despacho de la Gobernación, iniciando con su administración en pos de seguir engrandeciendo la institución. Se han establecido contactos con diversas universidades para que reciban a los Tecnólogos egresados del ITP en carreras a fines, como : Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Universitaria del Área Andina con quien se ha trabajando conjuntamente para poder llevar a la profesionalización de los estudiantes del Instituto Tecnológico del Putumayo.
En la Administración del Especialista ALEJANDRO VALLEJOS ASKUNTAR se logró el Licenciamiento para el software de las computadoras de todo el Instituto y se gestionó para establecer el nombramiento de la PRIMERA PLANTA DOCENTE del Instituto Tecnológico, según Decreto 616 del cinco (5) de abril de 2002 emanado por el Ministerio de Educación Nacional, con 20 docentes de tiempo completo y 14 docentes de medio tiempo.
MISIÓN
El Instituto Tecnológico del Putumayo, es una institución pública de Educación Superior, comprometida con el desarrollo regional, dedicada a la formación de técnicos, tecnólogos y profesionales a través de Ciclos Propedéuticos para formar ciudadanos líderes en la transformación de su entorno. Como espacio de construcción del tejido social, fomenta el diálogo de los valores y saberes con los avances científicos, tecnológicos y sociales del mundo, a fin de consolidar la identidad y la integración regional y nacional.
El Instituto Tecnológico del Putumayo en el cumplimiento de sus funciones de docencia, investigación y proyección social, está comprometido con la preservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, procurando la adaptación de tecnologías aplicables a las realidades del contexto, la recuperación de los saberes populares y la preservación de los conocimientos de las diferentes etnias que habitan las regiones Andina y Amazónica, para contribuir al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
VISIÓN
El Instituto Tecnológico del Putumayo, se consolidará como una Institución de Educación superior, acreditada y líder en procesos tecnológicos, socioeconómicos, culturales y ambientales a través de la investigación, la docencia y la proyección social, en la región andino-amazónica y en el país.