¿Cuáles Son Las Seis Mejores Plantas Medicinales?


Las 6 Mejores Plantas Medicinales Y Sus Beneficios


jueves, 2 de junio de 2022

Existe una amplia variedad de plantas medicinales que contienen propiedades que ayudan a aliviar o prevenir diversas problemáticas. Descubre las seis mejores plantas medicinales y sus beneficios.






Antes de comenzar a enumerar las plantas medicinales es necesario destacar que la implementación de algunas de ellas puede tener contraindicaciones, por lo que es necesario consultar a un profesional de la salud antes de utilizarlas. Si se es propenso a sufrir alergias o se tiene una condición delicada de salud, tal vez es recomendable acudir a un médico y consultarle si se puede utilizar determinada planta. 

Las 6 Mejores Plantas Medicinales Y Sus Beneficios

1. Manzanilla

La manzanilla es una de las plantas más conocidas. Se acude a ella por las propiedades que contiene su flor. Sus efectos son relevantes para el tratamiento de molestias gastrointestinales. La manzanilla es antiinflamatoria, antibacteriana y relajante. Se aconseja su uso para tratar afecciones gastrointestinales, dolores musculares, calambres, dolores de cabeza, inflamación de encías, sinusitis y heridas. Su consumo diario ayuda a reducir el colesterol y tiene propiedades anticancerígenas. 

2. Aloe Vera

El aloe vera es otra de las plantas más famosas por sus múltiples beneficios. Tiene capacidad antiinflamatoria y ayuda a la regeneración cutánea. Su implementación contribuye a la eliminación de manchas, a sanar quemaduras y heridas. Para esto último es necesario contar con la supervisión y asesoramiento médico.

La consistencia del líquido que se encuentra dentro de la planta es similar a un gel, lo que provoca que su absorción sea más sencilla al ser esparcida por la piel. En algunos casos se utiliza para elaborar ciertos alimentos. Cuando se ingiere mejora la función intestinal y fortalece el sistema inmunológico. 

3. Ajo

A pesar de que la mayor parte de la implementación del ajo se da en un ámbito culinario es también una de las plantas que más se puede utilizar para calmar dolencias. El ajo es un fortalecedor del sistema inmunológico muy poderoso y tiene diversos efectos que promueven una mejora notable en la circulación sanguínea. Con propiedades anticoagulantes, además de ser antibacteriano y antibiótico, tiene propiedades antioxidantes. 

Si se sufre de problemas de hipertensión o se presentan infecciones, su ingesta puede ser extremadamente beneficiosa. Su propiedad antioxidante es anti-age ya que reduce el ritmo del envejecimiento celular.

4. Eucalipto

El eucalipto se conoce por su uso en lo que refiere a enfermedades respiratorias, pero abarca una gran variedad de propiedades. Si se sufre de asma, bronquitis y gripe, es el aliado perfecto. Pero, a su vez, tiene capacidades antimicrobianas, facilitando la secreción de fluidos.

Es un potente expectorante y tiene efectos directos en la reducción del nivel de azúcar en sangre. Por ese motivo es ideal para su implementación en personas diabéticas. Se utiliza en alimentación, medicamentos pero también es eficaz en productos de higiene corporal. 

5. Tomillo

El tomillo presenta propiedades antioxidantes y antisépticas. Es rico en vitamina C, flavonoides, magnesio y hierro. Es uno de los mayores estimulantes del apetito y es empleado, a su vez, como expectorante. En la antigüedad se utilizaba para tratar heridas ya que tiene una notable acción antiséptica. Se recomienda ampliamente para tonificar tanto el cabello como la piel.

6. Lavanda

La lavanda posee propiedades relajantes y es muy útil para las personas que viven situaciones de estrés o tienen dificultades para conciliar el sueño. Tiene propiedades cicatrizantes, favorecedoras de la circulación y analgésicas y su uso continuo ayuda al buen funcionamiento del sistema respiratorio. Ayuda a mejorar la digestión y secreción de jugos gástricos.

Tip: si se busca no tener mosquitos durante el verano se debe colocar una planta de lavanda en el espacio donde se esté, ya que es un repelente natural de insectos. También repele las moscas de la fruta así que si se quiere tener una planta en la cocina, la lavanda es ideal. 

Estudiar Salud y Medicina

Si, por el contrario, no sientes que la homeopatía sea la solución o te gustaría complementarla con medicina tradicional, la amplia variedad de ofertas académicas relacionadas a Salud y Medicina que se encuentran disponibles dentro de la Guía de Universidades y Carreras virtuales de Colombia tal vez sean de tu interés.


Para obtener más información completa el formulario que se encuentra disponible en este sitio y un asesor estudiantil se comunicará contigo. 





Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.