La carrera Ingeniería Eléctrica es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta Unidades Tecnológicas de Santander
Duración 6 SEMESTRES
La carrera está compuesta por 25 materias.
El ingeniero Electricista de las Unidades Tecnológicas de Santander, estará enfocado la generación de energía eléctrica a través de energías renovables, tendrán la competencia profesional para resolver problemas de entorno creativamente y con autonomía de manera activa en el diseño, planeación, producción, administración, ingeniería de detalle, mantenimiento, montaje, control y protección de sistemas, comercialización y mercadeo de servicios.
Perfil Profesional
El Ingeniero Electricista de las Unidades Tecnológicas de Santander, es un profesional que desarrolla competencias para enfrentar y resolver problemas de su entorno relacionados con: la generación, transmisión, distribución, control, comercialización y mantenimiento de la infraestructura de energía eléctrica de manera activa en el diseño, planeación, producción, administración, ingeniería de detalle, mantenimiento, montaje, control y protección de sistemas, comercialización y mercadeo de servicios.Los graduados de Ingeniería Eléctrica las Unidades Tecnológicas, de igual forma adquieren competencias específicas para planear y presentar alternativas de solución a problemas de ingeniería eléctrica en las siguientes áreas:
Diseño, planeamiento y operación de sistemas de potencia eléctrica y de energía.
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Gestión tecnológica y empresarial de sistemas de potencia eléctrica. Electrónica de potencia.
Planeamiento energético, gestión energética, uso racional y calidad de la energía en un contexto de desarrollo sostenible.
Análisis y estudios en general de máquinas eléctricas. Diseño, análisis y estudios en general de sistemas industriales y eléctricos de potencia.
Estudio, análisis, diseño y planeamiento de centrales de generación, subestaciones, sistemas de transmisión y sistemas de distribución de energía eléctrica.
Asesoría, consultoría e interventoría de obras de ingeniería eléctrica. Mantenimiento, reconversión y re potenciación de equipo eléctrico.
Campos de Acción
El Ingeniero Electricista de las Unidades Tecnológicas de Santander, tiene un amplio campo de desarrollo en:
Empresas de energía del orden nacional, o local, generadoras, transformadoras o distribuidoras en su operación, mantenimiento, planeación, construcción, interventorías de obras, mejoramiento tecnológico, mercadeo de servicio, normalización de equipos, materiales y procedimientos.
Empresas industriales y comerciales del estado o particulares en todas las etapas del manejo de energía, desde el suministro principal, auxiliar o de emergencia, procesos y servicios, mantenimiento, comunicación, sistemas de información y de seguridad.
Empresas consultoras o interventoras de diseño, montaje, operación, control de pérdidas, calidad de servicio y sistemas de protección de instalaciones.
Empresas contratistas de obras e instalaciones residenciales, comerciales e industriales de grande y pequeña escala, redes de datos, edificios inteligentes (cableado estructurado), automatización de procesos y remodelación de sistemas eléctricos.
Administración y gerencia del propio proyecto empresarial de consultoría, comercialización, manufactura y servicios en campos desde el manejo de potencia eléctrica hasta las aplicaciones electrónicas y fuentes no convencionales.
Plan de Estudios
Prerrequisitos: Título de Tecnólogo en Electricidad Industrial de las UTS
Séptimo Semestre
Estadística para ingenieros
Electrónica industrial
Análisis numérico
Ecuaciones diferenciales
Accionamientos eléctricos II
Electiva complementaria III
Octavo Semestre
Subestaciones eléctricas II
Electiva de profundización IV
Señales y sistemas
Termofluidos
Laboratorio de accionamientos eléctricos II
Deporte formativo
Electiva complementaria IV
Noveno Semestre
Sistemas de control
Centrales eléctricas
Sistemas de potencia
Electiva de profundización V
Metodología para la elaboración de proyectos II
Formulación y evaluación de proyectos
Décimo Semestre
Mercados de energía
Aislamiento eléctrico
Seminario técnico II
Electiva de profundización VI
Gestión de proyectos de ingeniería
Gestion de mantenimiento eléctrico
Sedes donde Estudiar Ingeniería Eléctrica en Unidades Tecnológicas de Santander