Universidad de los Andes - Pregrado en Historia


Pregrado en Historia

La carrera Pregrado en Historia es una de las Carreras Universitarias de Historia y Geografía que dicta la Universidad de los Andes

Duración 8 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 39 materias.

El programa de Historia tiene una duración de ocho semestres, durante los cuales el estudiante debe aprobar 120 créditos repartidos en tres ciclos: introductorio, intermedio y avanzado. Estos niveles de aprendizaje se deben entender de la siguiente manera: En el nivel introductorio, las clases son de carácter esencialmente magistral, aunque en caso de grupos pequeños, puede fomentarse la participación mediante discusiones grupales y talleres. En todo caso, la autonomía del estudiante es todavía limitada y el profesor tiene un rol fundamental en cuanto da clase y orienta constantemente el trabajo con instrucciones detalladas. En el nivel intermedio, los cursos son de tipo teórico-práctico, es decir que combinan clases magistrales con actividades prácticas (discusiones de lecturas, talleres de fuentes, ejercicios metodológicos). El nivel de autonomía del estudiante aumenta pues es capaz de trabajar solo con base en instrucciones generales.

En el nivel avanzado , el estudiante es autónomo en su proceso de aprendizaje y el profesor es un orientador que propicia el trabajo y la búsqueda de los estudiantes alrededor de una temática o problemática de su interés, en el marco temático propuesto por el profesor. El estudiante es activo en las sesiones de seminario en tanto hace intervenciones orales (presentación de lecturas, opiniones argumentadas en las discusiones) y produce conocimiento que comunica por escrito.

Perfil del egresado

El egresado del pregrado en Historia de la Universidad de los Andes está en capacidad de analizar y comprender el pasado y el presente, en particular del contexto colombiano y latinoamericano. Reconoce que toda experiencia humana está situada en el tiempo y en el espacio, y que esta se puede explicar como un proceso a partir de evidencias, métodos, conceptos y enfoques teóricos. Está en capacidad de plantear preguntas históricas, contrastar interpretaciones y utilizar evidencias para resolverlas críticamente. Además, comunica sus conocimientos a diversas audiencias. Es un ciudadano autónomo en su aprendizaje y su pensamiento, ético y respetuoso frente a la diversidad de la experiencia humana.




Sedes donde Estudiar Pregrado en Historia en la Universidad de los Andes


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.