Universidad del Norte - Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia


Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia

La carrera Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia es una de las Especializaciones de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad del Norte

Duración 1 AÑOS

La carrera está compuesta por 10 materias.

El título de Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia es el título que otorga la Universidad del Norte para la carrera de Especialización en Ingeniería

Objetivo

La Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia de la Universidad del Norte busca formar un especialista con sólidas competencias en la planeación, gestión, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos de Potencia de alta, media, o baja tensión.


Perfil Profesional

El especialista en Gestión de Sistemas eléctricos de Potencia será un profesional en capacidad de:
  • Prestar asesoría a empresas y a la industria de la electricidad, en la gestión de su sistema eléctrico y los procesos para el uso eficiente de la energía eléctrica.
  • Desarrollar e implementar nuevas estrategias para incrementar la confiabilidad del sistema.
  • Trazar planes de operación, supervisión y mantenimiento de sistemas de transmisión o distribución con base al conocimiento de las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • Aplicar herramientas de análisis para el planeamiento energético que permitan, entre otras cosas, evaluar las estrategias de participación en el Mercado de Electricidad en el marco de la regulación vigente.
  • Trabajar en la implementación de planes óptimos de mantenimiento del sistema eléctrico Colombiano.




Sedes donde Estudiar Especialización en Gestión de Sistemas Eléctricos de Potencia en la Universidad del Norte


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.