Universidad del Norte - Especialización en Oftalmología


Especialización en Oftalmología

La carrera Especialización en Oftalmología es una de las Especializaciones de Salud y Medicina que dicta la Universidad del Norte

Duración 3 AÑOS

La carrera está compuesta por 14 materias.

El título de Especialización en Oftalmología es el título que otorga la Universidad del Norte para la carrera de Especialización en Salud

Objetivo

La Especialización en Oftalmología de la Universidad del Norte busca formar un recurso humano con alto nivel de competencia en investigación, docencia y servicio en epidemiología,  capaz de aplicar el método científico en la generación de conocimientos de los principales problemas de salud y enfermedad en el aspecto poblacional, en la identificación de factores asociados a los fenómenos de la salud, en la evaluación de estrategias de intervención y en la formulación de políticas de salud pública.


Perfil del egresado
El perfil definitivo del egresado de la Especialización en Oftalmología debe ser encaminado al área asistencial en marco del ámbito preventivo, diagnostico, quirúrgico, de tratamiento y rehabilitación. Además de desempeñarse como docente, investigador y administrativo.
Se fomenta dentro de los egresados, teniendo en cuenta el estado de la oftalmología actualmente, la obtención durante el posgrado de los requisitos y habilidades necesarias para ejercer como oftalmólogos generales y para la realización de una subespecialidad en el área de interés de cada uno.

Se espera que el egresado sea:
  • Un especialista con conocimientos sólidos y claros en oftalmología y ramas asociadas de la medicina, con herramientas para la atención integral y referencia oportuna del paciente tanto pediátrico, adulto o geriátrico.
     
  • El pilar fundamental de la atención oftalmológica participando activamente en programas desde el ámbito preventivo y diagnóstico, hasta el quirúrgico, de tratamiento y rehabilitación adecuados a cada caso.
     
  • Comprometido e interesado en mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos que se dan en la oftalmología, siendo crítico y con la capacidad de formar un discernimiento propio acerca de estos.
     
  • Un administrador eficiente de los recursos en salud, capaz de priorizar, asignar y balancear las necesidades individuales y colectivas de la población de influencia.
     
  • Un cirujano oftalmológico hábil, no estático sino dinámico y creativo, presto a actuar adecua y rápidamente en situaciones de complicación.
     
  • Debe tener la actividad investigativa dentro de su arsenal de cualidades, de manera que proyecte su actuar médico a la generación de nuevo conocimiento, con la difusión de estos en los más altos medios científicos reconocidos como congresos y revistas.
     
  • Atento a la atención en calidad humana y ética con los pacientes y demás compañeros de trabajo, conjugando prudencia, respeto, trato cálido, moral y compasión. Tendrá las herramientas, aptitudes y conocimientos necesarios para ser un candidato excelente en cualquier programa de subespecialidad ofrecido a oftalmólogos generales.




Sedes donde Estudiar Especialización en Oftalmología en la Universidad del Norte


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.