Universidad Nacional de Colombia - Doctorado en Estudios Amazónicos


Doctorado en Estudios Amazónicos

La carrera Doctorado en Estudios Amazónicos es una de los Doctorados de Historia y Geografía que dicta la Universidad Nacional de Colombia

Duración 8 SEMESTRES

El título de Doctorado en Estudios Amazónicos es el título que otorga la Universidad Nacional de Colombia para la carrera de Doctorado en Historia

Objetivos 

Los objetivos específicos de formación del plan de estudios del Doctorado en Estudios Amazónicos son los siguientes: 

- Generar nuevo conocimiento por medio de investigaciones de alta calidad que contribuyan a la valoración, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, al fortalecimiento de la diversidad étnica, socio-cultural y lingüística, y al mejoramiento de la calidad de vida local y regional. 

- Formar investigadores autónomos con capacidad de liderazgo que puedan desenvolverse en contextos especializados e interdisciplinarios y cuya producción académica pueda ser reconocida y difundida en los ámbitos local, nacional e internacional. 

- Fortalecer las comunidades académicas locales y regionales, e integrar y consolidar redes de investigadores nacionales e internacionales, que permitan generar y dinamizar alianzas estratégicas de cooperación, así como profundizar en los debates actuales acerca del papel de la Amazonia en el contexto nacional y mundial. 

- Impulsar a través de la investigación la consolidación e integración de la región a la nación y a la Panamazonia, promoviendo especialmente el desarrollo y la integración fronteriza de los países amazónicos.

Perfil del Egresado

- Generar autónomamente conocimientos nuevos y pertinentes sobre la región.
- Desarrollar agendas de investigación avanzada que contribuyan a la comprensión de las dinámicas biofísicas y socio-culturales de la región, así como de las interrelaciones entre estas dinámicas. - Liderar y participar en grupos de investigación con capacidad para profundizar el diálogo interdisciplinar existente y generar nuevos espacios de interlocución con otras disciplinas, así como con los conocimientos locales.
- Diseñar, gestionar y evaluar proyectos, programas y planes de desarrollo y de manejo y conservación de los recursos naturales.
- Integrar y comprender los conocimientos adquiridos sobre la realidad regional que contribuyan a la formulación de políticas públicas.
- Diseñar e implementar de manera creativa métodos y metodologías acordes con las especificidades sociales y naturales del entorno amazónico.
- Desarrollar labores docentes de alta calidad que faciliten la transmisión de conocimientos sobre la Amazonia a estudiantes, la comunidad científica y la sociedad en general.




Sedes donde Estudiar Doctorado en Estudios Amazónicos en la Universidad Nacional de Colombia


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidadesonline.com.co, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio colombiano.